Consejos para hacer un ecoladrillo en casa

Publicado el 24th octubre 2023 - Última Edición: octubre 24, 2023

Un ecoladrillo es una botella plástica rellena de residuos plásticos: bolsas de nylon, envoltorios plastificados de alimentos, cepillos de dientes, cubiertos plásticos, papel aluminio, entre otros. Normalmente, estas botellas se utilizan en el campo de la construcción como aislante térmico, acústico y antisísmico.

Image by Stefan Schweihofer from Pixabay

Para hacer un ecoladrillo es importante:

  • Lavar y secar muy bien las botellas con sus respectivas tapas. Igualmente, es importante que los residuos plásticos que se depositen allí también estén limpios y secos.
  • Presionar los materiales que están dentro del recipiente para que el ladrillo quede lo más compacto posible.
  • Evitar depositar pilas o residuos orgánicos en la botella.

FUENTE: La Voz

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *