En medio de la pandemia, con los gobiernos buscando frenar la propagación de la epidemia de Covid 19, hay un sinfín de preguntas vinculadas con la reactivación de la economía y la creación de empleos.

Las relaciones internacionales y entre los Estados va a sufrir sería modificaciones se prevé desde diferentes sectores productivos y empresariales. Estados Unidos, en su posición de dominante global, tendrá una seria competencia desde China en las próximas décadas.
Los vaticinios apuntan a una recomposición de los equilibrios en cuanto a la economía mundial para alcanzar el pleno funcionamiento. La chance que surjan turbulencias sociales, producto de la pérdida masiva de empleos, ya se encuentra sobre la mesa por el temor de las repercusiones que puede tener en materia de gobernabilidad.
Muchos de los principios económicos, propuestos en estas últimas décadas de globalización del comercio, serán puestos a debate como parte del cambio geopolítico que se espera tras la salida del Covid 19. La posibilidad de escasez, tanto alimenticias como en bienes o materiales, generará dependencia y cambios en cuanto a la teorización sobre la globalización y el liberalismo.
FUENTE: Banca y Negocios