América Latina y el Caribe podría tener un repunte de sus economías por la producción y exportación de hidrógeno verde. Así lo hizo saber el Banco Mundial en su último informe semestral sobre el futuro de la región.

El organismo internacional observa en América Latina un gran potencial en torno al mercado global del hidrógeno verde. Esto sucede por la dotación de recursos naturales que posee el continente. Contar con un recurso “energético sustentable”, expone el Banco Mundial, es una prioridad para recobrar la senda del crecimiento.
El hidrógeno se ha presentado como una alternativa a los combustibles fósiles. Sin embargo, ha comenzado a preocupar las grandes cantidades de CO2 emitidos al utilizar gas natural y carbón en la generación del hidrógeno.
Un combustible limpio, como es la apuesta del hidrógeno verde, generado a partir de energías renovables, es la vía para la recuperación económica, expone el Banco Mundial en su informe. La plataforma H2LAC dejó en claro que hasta septiembre, un total de trece países latinoamericanos mostraron interés en la industria nacional de hidrógeno verde.
Fuente: Telenoche