El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, habló en la sesión de la Asamblea General de la ONU sobre la problemática del suministro de vacunas y señaló a los países que violan los Derechos Humanos. El primer mandatario había participado de manera virtual en el año 2020.

El jefe de Estado, en su alocución presencial en Nueva York, criticó cómo respondieron los países ante la crisis que provocó la pandemia de coronavirus. Además, apuntó a una falta de plan “global” al entender que cada país aplicó diferentes recetas.
Lacalle Pou planteó que la pandemia “desnudó” inequidades, la calidad democrática y el manejo de la libertad. Para el presidente de todos los uruguayos la libertad “es el estado más puro del individuo”.
El mandatario uruguayo señaló un deficitario suministro de vacunas, que resultó no equitativo, y que llevó a que cada país debiera negociar por su cuenta.
Finalmente, Lacalle Pou apuntó contra los gobiernos que violan los DD. HH. y forman parte del organismo mundial. Allí señaló que “son gobiernos autoritarios que les temen a sus pueblos” y finalizó planteando la necesidad de avanzar en políticas de protección del medioambiente.
Fuente: Telemundo