La Unión Europea (UE) actualizó la denominada “lista gris” con aquellos países que no cumplen con los criterios de transparencia fiscal del organismo europeo. Uruguay ha sido nuevamente incluido en esta nómina, aunque es un país que aplica o se compromete a cumplir la buena gobernanza fiscal.

Entre 2017 y 2019 Uruguay formó parte del listado, en su primera versión, posteriormente el bloque europeo lo retiró de la misma. Tras el conocimiento de los denominados “Papeles de Pandora” se hizo una “revisión” y actualización de la nómina.
Expertos en legislación tributaria observan que la UE integró a Uruguay a la lista por no gravar la renta de fuentes que no son uruguayas. La actualización de este régimen tributario, según los especialistas, le permitirá al país quedar por fuera del listado. El organismo europeo dio plazo hasta diciembre de 2022 para cumplir la requisitoria.