La pandemia ha profundizado el teletrabajo, luego que pareciese que sería una moda del momento. El último informe permite conocer que el 18% de la demanda laboral actual es para trabajar a distancia, teniendo en cuenta que para el 2019 apenas alcanzaba el 3 por ciento.

Estos números son un informe que no hace diferencia del sector que corresponde la actividad. A tal punto se ha instalado el teletrabajo que legisladores del Gobierno uruguayo han buscado la manera de legislar en este aspecto atentado contra la libertad de los trabajadores que optan por esta alternativa.
Los llamados por teletrabajo han venido creciendo significativamente en Uruguay desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19. Tras el 3% en 2019, la demanda alcanzó el 9% en 2020 y, hasta julio de este año, equivale al 18% de los llamados laborales.
El 72 por ciento de los llamados que se realizan son bajo contrato independiente y por tiempo indefinido. Los principales sectores que están apostando al teletrabajo en el país son tecnología, marketing y recursos humanos.
Fuente: Teledoce