El Covid-19 y la situación de pandemia que se vive en suelo europeo ha llevado al cierre de las fronteras por 30 días de todos los países entre sí y aquellos no europeos, según el discurso del mandatario francés Emmanuel Macron.

El atrincheramiento, ante esta pandemia global, es una de las medidas más drásticas tomadas por la Unión Europea. Principalmente, por la situación de migración masiva que tiene suelo europeo tanto desde territorio africano como asiático.
Para los líderes del G7, esta pandemia es una grave crisis sanitaria y con grandes riesgos para la economía del planeta. El grupo ha prometido coordinar esfuerzos para frenar o retrasar la propagación del virus y, ante esto, se viene gestionando las fronteras de manera eficiente.
Con más de 60 mil casos y casi tres mil fallecidos, la explosión de números llevó al confinamiento de población, el cierre de fronteras y decretar estrictas cuarentenas. La preocupación es la política de fronteras abiertas a la migración masiva y como este brote epidemiológico puede llevar a tomar decisiones que no entrar en el accionar políticamente correcto de Europa en esta última década.
FUENTE: El País