Antel, la empresa de telecomunicaciones de Uruguay, presentó unos datos primarios luego de casi siete horas sin Facebook, Instagram y WhatsApp. El ente reportó una caída del 36 por ciento en el tráfico de datos móviles tras el apagón global de las redes sociales mencionadas.

Hubo un retorno a viejos modelos de comunicación. Las llamadas se incrementaron en un 30 %, en comparación con un día habitual. En tanto, el sistema de SMS -Servicio de Mensajes Cortos, según su traducción del inglés-, alcanzó a multiplicarse por seis.
La caída de WhatsApp fue la que más afectó a la manera de comunicarse de los uruguayos. La dependencia del mensajero y su manera de comunicación se vio afectada y obligó a retomar el uso de mensajes de textos para el contacto con amigos o familiares.