¿Cuánto cuesta por mes mantener a una mascota en Uruguay?

Publicado el 12th junio 2025 - Última Edición: junio 12, 2025

Las mascotas se han convertido en parte esencial de nuestras familias, brindando compañía y amor incondicional. Sin embargo, mantener una mascota implica ciertos costos que es importante considerar antes de decidir incorporar una a nuestro hogar. En este artículo, analizaremos los gastos mensuales de las mascotas más populares en Uruguay, permitiendo así que las familias, especialmente mujeres y niños, tomen decisiones más informadas.

Costo de mantener una mascota en Uruguay

1. Costos de mantenimiento de un perro

Tener un perro es una experiencia gratificante, pero también puede ser costosa. Aquí analizaremos los costos asociados a uno de los animales de compañía más preferidos en Uruguay.

  • Comida: Dependiendo del tamaño y la marca, el costo mensual puede variar. Generalmente, se estima que una bolsa de alimento de buena calidad para perros de tamaño mediano cuesta entre $800 y $1500. Por lo tanto, un gasto mensual promedio es de entre $800 y $1500.
  • Veterinario: Los controles de salud y vacunas son esenciales. Un gasto promedio mensual, considerando vacunaciones y visitas rutinarias, puede llegar a ser alrededor de $600.
  • Productos de higiene: Champús, collares, juguetes y otros accesorios pueden costar entre $300 y $800 al mes.
  • Otros gastos: Si decides llevarlo a una guardería o contratar paseadores, esto podría sumar entre $1000 y $3000, dependiendo de la frecuencia.

Por lo tanto, el costo total mensual de mantener un perro puede variar entre $2700 y $7000.

2. Costos de mantenimiento de un gato

Los gatos son mascotas ideales para quienes buscan compañía pero no tienen tanto tiempo para dedicarles como a un perro.

  • Comida: Una bolsa de alimento seco de calidad suele costar entre $500 y $1200. El promedio mensual de alimentación se estima entre $500 y $1200.
  • Veterinario: Al igual que los perros, los gatos necesitan revisiones periódicas. Un costo promedio mensual para atención veterinaria puede ser de aproximadamente $400.
  • Productos de higiene: Arena, juguetes y rascadores pueden sumar aproximadamente entre $300 y $700 al mes.
  • Otros gastos: Si decides optar por servicios de peluquería o atención especializada, estos pueden oscilar entre $500 y $1500 por mes.

En total, el costo mensual de mantener un gato puede variar entre $1700 y $3900.

3. Costos de mantenimiento de peces

Los peces son una opción atractiva por su bajo mantenimiento y estética. Sin embargo, también tienen sus costos.

  • Acuario: Invertir en un buen acuario y todo su equipo puede costar inicialmente más de $5000. Sin embargo, considerando los gastos mensuales, deberíamos pensar en el mantenimiento del tanque.
  • Comida: El costo de la comida para peces suele variar entre $200 y $500 al mes, dependiendo del tipo y número de peces.
  • Productos químicos: Para el mantenimiento del agua, se puede gastar alrededor de $200 mensuales.

En este caso, el costo total mensual para mantener peces podría ser entre $600 y $1200.

4. Costos de mantenimiento de conejos

Los conejos son mascotas que requieren atención y cuidados, pero son más económicos que perros y gatos.

  • Comida: La alimentación (como heno y pellets) puede costar entre $300 y $800 al mes.
  • Veterinario: Las revisiones son igualmente importantes, por lo que el costo en atención médica puede ascender a alrededor de $300.
  • Productos de higiene: Accesorios, jaulas y otros productos de cuidado personal podrían sumar entre $200 y $500.

Por lo tanto, el costo mensual total para mantener un conejo puede variar entre $800 y $1600.

5. Comparativa de costos

Ahora que hemos analizado los costos de mantenimiento de diferentes mascotas, es interesante compararlos:

Tipo de Mascota Costo Mensual Estimado (UYU)
Perro $2700 – $7000
Gato $1700 – $3900
Peces $600 – $1200
Conejos $800 – $1600

6. Consideraciones finales

Es fundamental recordar que además de los costos mencionados, tener una mascota implica también un compromiso emocional y temporal. Planificar el presupuesto, buscar atención veterinaria adecuada y educar a los más pequeños sobre el cuidado responsable de las mascotas son pasos clave para asegurar una convivencia armoniosa.

Elegir la mascota adecuada teniendo en cuenta el presupuesto y las necesidades del grupo familiar será decisivo para una experiencia gratificante. En Uruguay, los costos pueden variar y cada familia debe analizar su situación particular antes de tomar la decisión de adoptar o comprar una mascota.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *