La importancia del deporte en la vida universitaria: beneficios físicos y mentales

Publicado el 10th diciembre 2024 - Última Edición: noviembre 25, 2024

A nivel físico, practicar deportes mejora la condición cardiovascular, fortalece los músculos y aumenta la energía. Sin embargo, los beneficios no se limitan al cuerpo, sino que también impactan positivamente la mente.

man dribbling ball on court

A través del ejercicio, se estimula el cerebro, favoreciendo la memoria, concentración y habilidades cognitivas, esenciales para el éxito académico. Además, el deporte fomenta la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que están directamente relacionados con la reducción del estrés y la ansiedad, favoreciendo un bienestar mental.

Por otro lado, el deporte en la universidad también enseña valiosas lecciones de vida, como la disciplina, el trabajo en equipo, la tolerancia y el respeto. La interacción con otros estudiantes fomenta la integración social y crea un sentido de pertenencia, crucial en una etapa de grandes cambios.

FUENTE: Universidades y Profesiones

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *